viernes, 8 de octubre de 2010

Ambiente de aprendizaje

¿Qué  es un ambiente de aprendizaje?
Se puede entender el ambiente como un entorno dinámico, con determinadas condiciones físicas y temporales, que posibilitan y favorecen el aprendizaje o desarrollo de las dimensiones del ser humano dependiendo, de su edad.(1)

Constructo de  ambiente de aprendizaje:

 Es el medio o lugar  en el que ocurre el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que se considera   importante para el alumno  porque  desarrolla sus habilidades  y destrezas mediante la estimulación  sensorial (visual, auditivo, tacto, gusto, olfato) que le proporciona dicho ambiente.

¿Qué elementos debemos considerar en un ambiente de aprendizaje?

Alumno                                                                           Conocimiento
 
 
 
 
Evaluacion
 
 
 
 
 


[1] García Cano, Docente Análisis de ambientes de aprendizaje, encontrado el 7 de octubre del 2010 en http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Educacion/06/fac-nueva/documentos-lic-infantil/coloquio-ponencias/LUPE-GARCIA.pdf


¿Por qué ambiente centrado en?

Alumno

Conocimiento

Evaluación

Propósito

§  Se establecen de acuerdo a las necesidades que se presenten.
§  El alumno conocerá el contenido para adquirir conocimientos.
§  Construye un nuevo conocimiento  de acuerdo a su conocimiento actual.
§  Retroalimentación
§  Revisión
§  Congruencia con las metas

Función o enfoque

§  Nuevas conductas
§  Adquisición de habilidades.
§  Contenidos/áreas
§  Evaluación formativa
§  Evaluación aditiva
§  Analizar

Características

§  De acuerdo al contexto
§  Experiencia previa
§  Interés

§  Potencialidades
§  Comprensión de las disciplinas

§  Retroalimentación
Cuantitativa y cualitativa.
§  Evaluación formativa y aditiva


Conclusión:
El ambiente de aprendizaje es clave para el buen desempeño de las actividades académicas del alumno ya que es el medio donde se desarrollan y desenvuelven los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Los elementos que deben ser considerados en el ambiente  de aprendizaje para un  buen funcionamiento son: el alumno, conocimiento y evaluación.
Cada uno de estos aspectos tiene que ser  cubierto por el docente, el alumno para forjar la mejora del aprendizaje, también se debe de tomar en cuenta el contexto educativo, la cultura , la forma  en que aprende el alumno  y la forma de enseñar del docente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario